En este post explicaremos de manera concisa las medidas de prevención necesarias para efectuar con seguridad una de las operaciones más habituales en el transporte de mercancías por carretera, la carga y descarga de camiones cisterna.
Existe un gran número de empresas distribuidoras y, sobre todo, los trabajadores autónomos, que desconocen sus obligaciones legales.
Referencia legal
En primer lugar catalogaremos al camión cisterna como un equipo de trabajo, según la definición dada por el Real Decreto 1215/1997, de 18 de julio por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud para la utilización por los trabajadores de los equipos de trabajo, en su artículo 2.a.
El Real Decreto 2177/2004, de 12 de noviembre, por el que se modifica el Real Decreto 1215/1997, de 18 de julio, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud para la utilización por los trabajadores de los equipos de trabajo, en materia de trabajos temporales en altura, pone de manifiesto que “… los equipos de trabajo cuya utilización prevista requiera que los trabajadores se sitúen sobre ellos deberán disponer de los medios adecuados para garantizar que el acceso y permanencia en esos equipos no suponga un riesgo para su seguridad y salud. En particular, cuando exista un riesgo de caída de altura de más de dos metros, los equipos de trabajo deberán disponer de barandillas o de cualquier otro sistema de protección colectiva que proporcione una seguridad equivalente…”
Atendiendo a la legislación de referencia y en el caso de los camiones cisterna con una sola barandilla, ésta no resulta suficiente para proteger al trabajador de riesgo de caída en altura, por lo que, según el art. 15.h de la Ley 31/1995, “deben adoptarse medidas adicionales que antepongan la protección colectiva a la individual”.
Medidas preventivas
Por todo ello, el orden de prioridad de las medidas preventivas para evitar el riesgo de caída de altura desde el domo de las cisternas será:
1. Medidas de protección colectiva, en función de las características de la actividad y del lugar de trabajo concreto:
-> Disponer de pasarela o plataforma (fija o de elevación) con las respectivas protecciones frente al riesgo de caída de altura.
-> Instalar barandillas adicionales a las existentes en la parte superior de la cisterna. Se completará con la utilización de equipos de protección individual, tales como sistemas de sujeción o anticaídas para las personas.
2. Medidas de protección individual.
-> Disponer de una línea de vida horizontal o punto de anclaje fijo por encima del punto de caída, y en algún elemento vertical estable, como un muro situado alrededor de la zona de carga y descarga.
-> Integrar la línea de vida en la cisterna.
Además, para evitar un golpe mortal en la cabeza, será estrictamente necesario que el trabajador utilice un casco con barbuquejo (el único elemento que mantiene el casco sujeto a la cabeza).
En estos enlaces podrás comprobar las fatales consecuencias por no adoptar las adecuadas medidas preventivas durante el proceso de carga y descarga de camiones cisterna: