• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
MVP Abogados

En MVP Abogados somos especialistas en derecho bancario, inmobiliaria, derecho de familia y seguridad vial. Estamos en Coruña y Vigo.

Coruña981 917 727 Vigo986 165 865
  • SERVICIOS
    • Derecho bancario
    • Derecho inmobiliario
    • Derecho de familia
    • Seguridad vial
  • EQUIPO
  • CONTACTA

UNE-ISO 10667 nueva palanca de cambio y desarrollo empresarial para PYMES

ISO 10667Recientemente, he tenido la oportunidad de charlar con una de las personas del equipo de la Asociación Española de Normalización y Certificación AENOR , agencia responsable del desarrollo y difusión de las normas UNE en España, sobre la nueva UNE-ISO 10667 de Prestación de Servicios de Evaluación: procedimientos y métodos para la evaluación de personas en entornos laborales y organizacionales, que es la primera norma internacional aplicada al campo específico de la evaluación de personas y que ya se encuentra en vigor desde el pasado 29 de Mayo.

Esta norma, que ya ha sido publicada previamente en otros países bajo el nombre de «Assesment service delivery. Procedures and methods to assess people in work and organizational settings», nació por iniciativa del instituto alemán DIN y es fruto del trabajo del comité técnico ISO/TC230, proyecto «Pychological Assesment» formado por 15 países.

La UNE-ISO 10667, que a mi parecer es la norma más importante en materia de recursos humanos y gestión de personas, y que viene a completar a otras normas UNE-ISO como ISO 9001, OHSAS 18001, IQNET SR10, tiene por objeto especificar todos los requisitos para la prestación de servicios de evaluación de personas, grupos y organizaciones; y que incluirá todo el ciclo de la vida laboral de la persona, como por ejemplo:

  • 1. Reclutamiento y selección.
  • 2. Orientación profesional o vocacional.
  • 3. Cambios de profesión durante la vida laboral o reintegración al campo laboral.
  • 4. Desarrollo personal y coaching.
  • 5. Promoción y planificación del relevo profesional.
  • 6. Recolocación y planificación de la jubilación.

Tiene dos partes relacionadas, pero independientes ya que se pueden utilizar por separado dependiendo del uso y de a quien irá dirigidas. Así, tendremos:

1. UNE-ISO 10667-1. Parte 1: Deberes del cliente. Para organizaciones que subcontraten el servicio de evaluación.

2. UNE-ISO 10667-2. Parte 2: Deberes del proveedor de servicios. Para organizaciones que presten interna o externamente dicho servicio.

Por este motivo, esta nueva ISO 10667 se dirige a todo tipo de «públicos», desde asesores, consultores de formación y evaluadores, consultoras de RR.HH., departamentos de RR.HH. hasta a organizaciones que prestan servicios de evaluación para homologar o certificar personas.

ISO 10667 garantiza
Beneficios
1. Se han definido buenas prácticas y procedimientos para los procesos y métodos de evaluación. 1. Ser usuarios más eficaces de la evaluación.
2. Se han establecido obligaciones y responsabilidades para el cliente y el proveedor del servicio. 2. Tomar decisiones de contratación mejores.
3. Se recogen los derechos y responsabilidades de los participantes implicados en el proceso de evaluación. 3. Aumentar el potencial y el bienestar de todos sus empleados, así como el ajuste empleado-organización..
4. Se asegura la igualdad en la aplicación en los procesos de evaluación. 4. Realizar la evaluación de las personas de forma normalizada, adecuada y equitativa.
5. Se consigue una apropiada evaluación de la calidad del servicio de evaluación. 5. Dar mayor confianza a las entidades reguladoras, las autoridades y la sociedad en general en los procedimientos de evaluación.
  6. Que los proveedores de servicios realicen evaluaciones de calidad.
  7. Ser de aplicación en todo el mundo.
Fuente: AENOR 8. Ser integrable y compatible con otras normas internacionales como ISO 9001, OHSAS 18001, IQNET SR10.

ISO 10667Por todo esto, considero que la llegada de esta nueva ISO 10667 al ecosistema del tejido empresarial de Pymes y Micro-Pymes traerá una nueva herramienta y palanca de cambio para nuestras organizaciones, para aquellas organizaciones que basan su desarrollo empresarial en las personas y que dirigen sus esfuerzos a la mejora del rendimiento y productividad de las mismas.

↑ desempeño = ↑ desarrollo de talento = ↑ resultados = ↑ crecimiento

En mi humilde opinión, creo que todavía falta cierta sensibilización por parte del empresario medio español, un empresario de corte muy conservador y poco evangelizado con la cultura del management orientada en la persona. Lógicamente, si hablamos de gran empresa y multinacionales, esta norma se les quedará pequeña puesto que lo más probable es que sus métodos y procedimientos ya contengan gran parte del contenido de la norma, o al menos, así lo quiero creer.

En este sentido, y volviendo al párrafo anterior, creo firmemente en la necesidad de seguir evangelizando a una gran parte de los directivos actuales de esta país. Considero que el gran éxito o fracaso de las organizaciones actuales pasa por aceptar el nuevo rol de los responsables de RR.HH. y gestión de personas invitándolos a formar parte del comité directivo y a tomar una posición más activa en la planificación estratégica de la compañía como socio estratégico y agente de cambio; de esta manera, y con las políticas de RR.HH. adecuadas, conseguirán generar el valor y talento necesarios dentro de sus compañías para seguir siendo realmente competitivas ante una realidad económica realmente convulsa.

Categorías

  • Mercantil
  • Uncategorized

Barra lateral primaria

Categorías

  • Mercantil
  • Uncategorized

  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies