• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
MVP Abogados

En MVP Abogados somos especialistas en derecho bancario, inmobiliaria, derecho de familia y seguridad vial. Estamos en Coruña y Vigo.

Coruña981 917 727 Vigo986 165 865
  • SERVICIOS
    • Derecho bancario
    • Derecho inmobiliario
    • Derecho de familia
    • Seguridad vial
  • EQUIPO
  • CONTACTA

El BCE rebaja el precio del dinero con un Euribor en mínimos

BCE precio dineroLa crisis continúa azotando fuertemente a la zona euro, España está siendo uno de los países que más le está costando salir de la misma, su modelo productivo basado en sectores en los cuales no se prevé una pronta recuperación, marcan un panorama con un futuro nada optimista.

Uno de los motores de la economía es el acceso al crédito, éste es el lubricante que engrasa el sistema productivo, pero el problema que nos encontramos actualmente es la falta de liquidez y un sistema financiero en España, que lucha por sobrevivir y mantenerse, más que por generar negocio y fomentar la creación de riqueza.

En este aspecto un jugador importante está siendo el Banco Central Europeo, con el mercado interbancario cerrado, el supervisor bancario europeo se convierte en proveedor de liquidez básico para afrontar el día a día de la banca. Para ello cuenta con el instrumento denominado “Facilidad Marginal de Crédito”, mediante el cual los bancos pueden pedir prestado dinero al plazo de un día pagando el precio oficial del dinero marcado por el BCE, siempre que puedan aportar activos como garantía, como por ejemplo deuda pública. En ocasiones y situaciones de máxima tensión, el BCE ha accedido a ofrecer liquidez a más tiempo, lo que vulgarmente se ha denominado “barra libre de liquidez”.

El consenso de la mayoría de los analistas financieros se ha materializado, y Mario Draghi y su equipo han decidido rebajar el precio del dinero al mínimo histórico del 0,50%. El detonante de esta decisión son los últimos datos macro publicados, los cuales no han estado a la altura de las expectativas, y junto con una contención de la inflación en el 1,2%, el BCE ha decidido invertir una de sus balas para intentar fomentar el crecimiento económico en la zona euro.

Mientras no se observe una recuperación se esperan bajos tipos de interés. Claro es el caso de Japón, país en el que desde hace años se mantienen los tipos de interés entre el 0%, y el 0,1%.

Esta medida del BCE se traslada al mercado real vía Euribor, el cual ha batido el pasado mes mínimos históricos, habiendo cerrado el mes de abril con el mínimo histórico del 0,528%, esto ha sido provocado por las expectativas de los mercados financieros, en los que prácticamente se descontaba una reducción del tipo oficial del dinero al 0,50%, la cual se ha materializado en el día de hoy.

Esta bajada de Euribor a un año, está beneficiando profundamente al endeudamiento de multitud de familias, pues aquellas que les toca este mes la revisión de su hipoteca, verán su cuota reducida, lo que ayudará a la supervivencia de los núcleos familiares más asfixiados por las deudas.

El problema surge en el momento que mientras algunas familias se verán favorecidas por esta revisión del tipo de interés, otras muchas no podrán gozar de este beneficio debido a las cláusulas suelo que se han marcado en algunas hipotecas, las cuales rondan tipos del 3%. Por lo que una persona que se haya endeudado a Euribor a 12 meses más un diferencial del de 70 puntos básicos, en lugar de pagar un tipo de interés del 1,228% se verá obligado a pagar el tipo suelo, los cuales generalmente se han situado alrededor del 3%, lo que provoca que los gastos financieros de esas familias se vean más que duplicados. Estas cláusulas han sido retiradas en aquellos casos en los que se constataba una fuerte desinformación del cliente, pero a otros muchos no les queda otro remedio que aguantar.

¿Cómo te han afectado estos cambios en los tipos de interés? Esperamos tus comentarios.

Categorías

  • Mercantil
  • Uncategorized

Barra lateral primaria

Categorías

  • Mercantil
  • Uncategorized

  • Aviso legal
  • Privacidad
  • Cookies